En estos dias de agosto de asueto y calor tropical,
donde todo se ralentiza y parece que nada sigue su caminar,
Os dejamos unos retazos del verano capuchino
Primero desde la Junta de Gobierno de la Cofradia, asi como del gestor de este humilde blog,
daros las gracias por la acogida que tiene el mismo,
y que gracias a ello hemos acanzado el respetable numero de 8000 Visitas,
que para este humilde blog es un numero incalcuble cuando se comenzo con el
Por ello daros un millon de GRACIAS, por vuestras visitas, asi estamos mas cerca de nuestra
Maria Desolada y de nuestro Cristo de la Buena Muerte.
Páginas vistas (historial completo)
|
8.035
|
En estos dias de viajes y de regocijo
nuestros pies hicieron parada en San Lorenzo del Escorial,
y dentro de su Basilica, nos encontramos,
con uno de los innumerables Cristos que la imagineria española, ha regalado al culto cristiano
Este tiene una pecularidad para todos los capuchinos,
es el Cristo de la Buena Muerte
Poco o ningun parecido con nuestro Cristo de la Buena Muerte,
pero la imagineria y la denominacion con la que se bautiza a las imagenes,
hacen encontrarte con peculariedades como estas.
Os dejamos unas imagenes de nuestro Cristo de la Buena Muerte
de Talleres Garin de Madrid
misma devocion, ninguna similitud
En estos dias de agosto,
y preparandonos para los festejos de Septiembre
y el Cabildo Ordinario
Hemos dado una nueva version a las vitrinas del Salon Principal,
os dejamos algunas de las nuevas novedades que hemos insertado en las mismas.
Bandera de España
la cual participaba de nuestro desfile procesional, alla por mediados de los años 90
Iba acompañado de trece niños, vestidos de discipulos
12 llevaban en sus manos las palmas, y el numero 13 que presidia este cortejo la Bandera de España
Muchos de nosotros fuimos participes de ese cortejo de apostoles
Imagen del Niño que portaba la Bandera vestido de apostol
Otra de las novedades,
es la insercion de una de las tres indumentarias, de otros de los pasajes que conformaban
nuestro desfile procesional
(en la imagen la tres niñas con estos vestidos)
Se trata del pasaje formado por tres niñas
que representaban a la Virgen Maria, a Maria Cleofas y al Apostol San Juan
Iban colocadas justo delante del Trono de Nuestra Titular
Desaparecion del cortejo, en los años 90,
con la venida del paso del Retorno del Calvario,
pues este paso representaba la alegoria que escenificaban las tres niñas
En la imagen uno de los tres vestidos, que portaban alla por los años 90
Vestuario del Centurion Romano de la Obra de Teatro Capuchina
Dalmatica de los monaquillos que acompañaban a nuestro desfile procesional
Alegoria de la Ultima Cena,
escena de la Obra de Teatro
"Pasion, Muerte y Resurreccion de Cristo"